Constituir una empresa en Chile puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo los pasos correctos y con la documentación adecuada, es más simple de lo que imaginas. En esta guía te explicamos todo el proceso paso a paso para que puedas tener tu empresa funcionando en el menor tiempo posible.

Paso 1: Decisión del Tipo de Sociedad

Antes de comenzar cualquier trámite, debes decidir qué tipo de sociedad constituir. Esta decisión dependerá de factores como el número de socios, el tipo de negocio, la proyección de crecimiento y las necesidades de financiamiento.

Las opciones principales son:

  • EIRL: Para emprendedores individuales
  • SRL: Para pequeñas y medianas empresas (2-50 socios)
  • SpA: Para startups y empresas flexibles
  • SA: Para grandes empresas que buscan inversión

Paso 2: Reserva del Nombre

Una vez decidido el tipo de sociedad, el siguiente paso es verificar la disponibilidad del nombre y reservarlo.

¿Dónde se hace?

En el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces correspondiente al domicilio de la futura empresa.

Documentos necesarios:

  • Solicitud de reserva de nombre (formulario disponible en el Conservador)
  • Cédula de identidad del solicitante
  • Comprobante de pago del arancel

Costo y plazo:

  • Costo: Aproximadamente $3.000 - $5.000
  • Plazo: 1 día hábil
  • Vigencia: 60 días para usar la reserva

Paso 3: Redacción de Estatutos

Los estatutos son el "acta de nacimiento" de tu empresa. Deben ser redactados por un abogado y contener información específica según el tipo de sociedad.

Contenido mínimo de los estatutos:

  • Nombre o razón social de la empresa
  • Objeto social (actividades que realizará)
  • Domicilio social
  • Capital social y aportes de cada socio
  • Administración y representación
  • Duración de la sociedad
  • Causales de disolución

Consideraciones importantes:

  • El objeto social debe ser amplio para permitir flexibilidad futura
  • Los aportes pueden ser en dinero, bienes o servicios
  • Se debe especificar claramente la administración
  • Es recomendable incluir cláusulas de resolución de conflictos

Paso 4: Otorgamiento de Escritura Pública

Los estatutos deben ser elevados a escritura pública ante notario. Este es un paso fundamental que da formalidad legal a la constitución.

Proceso:

  1. Solicitar hora en una notaría
  2. Todos los socios deben comparecer personalmente
  3. Presentar documentos de identidad vigentes
  4. Firmar la escritura ante el notario

Documentos necesarios:

  • Cédulas de identidad de todos los socios
  • Borrador de estatutos aprobado
  • Certificado de reserva de nombre
  • Comprobantes de aportes (si corresponde)

Costos:

  • Honorarios notariales: $50.000 - $200.000 (según capital)
  • Copias autorizadas: $5.000 - $10.000 cada una

Paso 5: Inscripción en el Registro de Comercio

Una vez otorgada la escritura, debe inscribirse en el Registro de Comercio dentro de 60 días corridos.

Documentos necesarios:

  • Copia autorizada de la escritura de constitución
  • Formulario de inscripción
  • Comprobante de pago del arancel

Costo y plazo:

  • Costo: $1.200 por cada $1.000.000 de capital (mínimo $6.000)
  • Plazo: 1-3 días hábiles

Paso 6: Publicación en el Diario Oficial

Se debe publicar un extracto de la escritura en el Diario Oficial dentro de 60 días corridos desde el otorgamiento de la escritura.

Contenido del extracto:

  • Nombre de la sociedad
  • Tipo de sociedad
  • Nombre de los socios
  • Capital social
  • Objeto social resumido
  • Domicilio
  • Duración
  • Administración

Proceso:

  1. Redactar el extracto (lo hace el abogado)
  2. Enviarlo al Diario Oficial
  3. Pagar el arancel de publicación
  4. Esperar la publicación (1-3 días)

Costo:

  • Aproximadamente $25.000 - $40.000 según extensión

Paso 7: Obtención del RUT

Una vez completados los pasos anteriores, la empresa puede solicitar su RUT en el SII.

Documentos necesarios:

  • Formulario 4415 del SII
  • Copia de la escritura de constitución
  • Certificado de inscripción en el Registro de Comercio
  • Diario Oficial con la publicación
  • Cédula de identidad del representante legal

Información adicional:

  • Se debe declarar el inicio de actividades
  • Elegir régimen tributario
  • Definir actividades económicas
  • El trámite es gratuito

Paso 8: Apertura de Cuenta Corriente

Con el RUT obtenido, la empresa puede abrir una cuenta corriente bancaria para depositar el capital social y realizar operaciones.

Documentos típicamente requeridos:

  • RUT de la empresa
  • Escritura de constitución
  • Certificado de inscripción
  • Publicación en Diario Oficial
  • Cédula del representante legal
  • Documento que acredite el domicilio de la empresa

Cronograma Típico del Proceso

Día 1
Reserva de nombre
Días 2-5
Redacción de estatutos
Día 6
Escritura pública
Días 7-10
Inscripción en Registro de Comercio
Días 8-12
Publicación en Diario Oficial
Días 13-15
Obtención de RUT
Días 16-20
Apertura cuenta corriente

Costos Aproximados Total

Concepto Costo Aproximado
Reserva de nombre $3.000 - $5.000
Honorarios abogado $80.000 - $300.000
Escritura pública $50.000 - $200.000
Inscripción Registro de Comercio $6.000 - $50.000
Publicación Diario Oficial $25.000 - $40.000
Obtención RUT Gratuito
Total Aproximado $164.000 - $595.000

Consejos y Recomendaciones

1. Planificación previa

  • Define claramente el objeto social
  • Piensa en el crecimiento futuro
  • Consulta con un abogado especializado
  • Prepara toda la documentación con anticipación

2. Errores comunes a evitar

  • Objeto social demasiado restrictivo
  • No considerar la administración futura
  • Olvidar plazos legales
  • No reservar tiempo suficiente para el proceso

3. Después de la constitución

  • Mantener al día las obligaciones tributarias
  • Llevar libros contables ordenados
  • Cumplir con las juntas de socios
  • Actualizar información cuando sea necesario

Conclusión

Constituir una empresa en Chile es un proceso que requiere seguir varios pasos específicos y cumplir con plazos determinados. Aunque puede parecer complejo, con la preparación adecuada y el asesoramiento profesional correcto, tu empresa puede estar funcionando en aproximadamente 15-20 días hábiles.

Es importante recordar que cada caso puede tener particularidades específicas, y los costos pueden variar según el tipo de sociedad, el capital social y la complejidad de los estatutos. Por eso, siempre es recomendable contar con asesoría especializada durante todo el proceso.

¿Necesitas ayuda para constituir tu empresa?

En Crafty Gleam nos encargamos de todo el proceso por ti. Desde la reserva del nombre hasta la obtención del RUT.

Solicita una Cotización